Concepto
Seguridad Pública
Hoy más que nunca hemos visto como se acrecienta la sensación de vulnerabilidad frente a la amenaza del delito, donde el robo de vehículos, los asaltos y daño a infraestructura afectan el funcionamiento y la vida urbana. Y por otro lado tenemos la amenaza de la pandemia y sus diferentes variantes. Donde el monitoreamiento remoto y sus sistemas interconectados son los protagonistas de los centros de control urbano. El Summit es una oportunidad de escuchar acciones y proyectos eficaces que logran la prevención y el resguardo de la población frente a estas acciones.

Movilidad
Continuamente vemos mejoras en los sistemas de transporte urbano como el metro por cable, drones, vehículos y metro subterráneo, a esto se suma la tendencia mundial al electro movilidad y a las 0 emisiones, transformación que deben adaptarse a las ciudades y su habitante. Por otro lado, existen nuevos e innovadores sistema de desplazamiento unipersonal, que exigen a los planificadores incorporar ciclovías, calles con uso mixto, sistemas de aparcamiento y una legislación adecuada para liberar la presión del parque automotriz. El Summit será la vitrina de tendencias y sistemas.

Medioambiente
Hoy nos enfrentamos al cambio climático, modificación ambiental que impacta significativamente en nuestras ciudades, incrementando la contaminación atmosférica, los incendios forestales, las marejadas, las inundaciones, las islas de calos. Esto afecta al planeta obligándonos a tomar conciencia y cambiar el comportamiento de las ciudades al modelo más sustentable, con economía circular y con un sistema energético limpio y sostenible. En el Summit presentaremos estos conceptos de parte de instituciones y empresas líderes en el tema.

Aplicaciones
El éxito de los Smartphones en línea con la llegada de las 5G y el wifi free son el escenario perfecto para el desarrollo de todo un ecosistema de soluciones asociadas a la interconexión, temas como las IoT y la IA son el paradigma del urbanismo. ¿cuáles son las tendencias mundiales en el desarrollo de aplicaciones? ¿De qué manera los gobiernos locales apoyan el desarrollo de esta industria? ¿Cómo se adapta el comercio a la era digital y la movilidad? Son algunas de las preguntas que buscamos responder en las plenarias y la expo, sumado a los sistemas de aplicaciones para mitigar la pandemia mundial.

SMART CITIES
El Summit busca lograr las sinergias para construir ciudades más inteligentes, que detecten situaciones, prevengan conflictos, apoyen al ciudadano y presenten oportunidades de desarrollo a iniciativas Smart City; En movilidad con sistemas eficientes y amigables con el medioambiente; En seguridad con sistemas de monitoreamiento inteligente que mitiguen los delitos; En medioambiente con soluciones que mejoren la calidad del aire y el impacto urbano; En salud con sistemas que controlen la pandemia y permitan el regreso seguro a la normalidad; Y en infraestructura con equipamiento de primera categoría en iluminación, conectividad, comunicación, ornato, riego, recolección, centros de control y administración.
Smart City Chile cuenta y contará con el patrocinio y apoyo de importantes municipios, entidades de gobierno y instituciones con el objetivo de lograr más de 300 participantes inscritos y más de 500 visualizaciones. Será un evento orientado a la innovación y las Smart Cities, donde la tecnología y la administración pública compartirán espacio junto con grandes referentes del ecosistema Smart City nacional e internacional.