top of page
Pont d ' Avignon
logo 2025.png

Ciudades y Destinos Inteligentes

10, 11 y 12 de diciembre 2025

PROGRAMA OFICIAL 2025

​

 

Miércoles 10

 

ACREDITACIÓN    8:30 - 9:00

INAUGURACIÓN   9:00 - 9:15

 

  1. Pablo Díaz Barraza - Director Regional de Corfo de Los Ríos (5 min)

  2. Luis Cuvertino Gómez  - Gobernador Regional de Los Ríos (5 min)

  3. Carla Amtmann -  Alcaldesa de Valdivia (5 min)

​

INTRODUCCIÓN

Pablo Durán Céspedes - Director de Smart City Chile (5 min)

Sra. Johanna Kotkajärvi - Embajadora de Finlandia en Chile. (20 min)

Nombre conferencia: Un Siglo de Historia, un Futuro Digital.

​

01 Panel 9:45 - 11:30​

"Innovación y Tecnología para Destinos y Ciudades Inteligentes"

​​

El bloque reunirá a destacados referentes internacionales y regionales para reflexionar sobre cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida y la industria de los destinos y ciudades del Sur de Chile. Se abordarán temas como los modelos turísticos regenerativos y resilientes (México), la conectividad digital como motor del desarrollo inteligente (TelSur), y las buenas prácticas de Montevideo como destino turístico inteligente (Uruguay). Además, se presentarán los avances del Plan de Fomento al Desarrollo Turístico de Los Ríos y la visión institucional de SERNATUR sobre la aplicación de soluciones tecnológicas a la industria del turismo. Un espacio de convergencia entre innovación, sostenibilidad y territorio, en línea con las tendencias internacionales de ciudades y destinos inteligentes. 

​

1.- Mtro. Vicente Ferreyra Acosta - Director de SUSTENTUR  (México)

Tema: Construcción de modelos turísticos regenerativos, resilientes y con visión social. (20 min)

 

2.- Empresa AyT – sistemas de monitoreo de calidad de aire y emisiones de gases (20 min)

Tema: 

​

3.- Karina Fortete Mayero – Directora de Turismo Intendencia de Montevideo y Feria Turismo 360 (Uruguay).

Tema: Montevideo, modelo de destino turístico inteligente en América Latina. ​(20 min)

 

4.- Fernando Paredes Schwencke - Gerente General Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Los Ríos .

Tema:​  Plan de Fomento al Desarrollo Turístico de la Región de Los Ríos - Por confirmar. (10 min)​ y Juan Pablo Leiva Ibarra - Director Regional SERNATUR  Región de Los Ríos. Tema: Visón de institucional sobre la implementación de soluciones tecnológicas aplicadas a la industria de turismo de destinos en la región. (10 min)

​

5.- Empresa TelSur –  (20 min)

Tema: 

 

11:30 – 12:00 Café / Paralelo a Conferencia.​

​

02 Panel 11:30 - 13:00​

“Movilidad Azul Inteligente – Puerto y Ciudad”

​

Este bloque abordará cómo los ríos, lagos y mares pueden convertirse en ejes estratégicos de conectividad sostenible mediante la incorporación de tecnologías inteligentes. Pasando desde tecnologías de Puerto, construcción de naves eléctricas, hasta sensores acústicos avanzados, para resguardar la sostenibilidad de la industria.

​​​

Modera: Visión Valdivia – Cristóbal Lamarca

​

5.- Portuaria Corral - Operador de logística y portuaria (20 min)

6.- ASENAV - Astilleros Navales

7.- Acústica Marina - Tecnología Hidroacústica

8.- Alejandro Valenzuela Peña - Gobernador Marítimo de Valdivia

9.- ACN Chile - Asesorías en Construcción Naval​

 â€‹

13:30 - 14:30 Almuerzo Libre.

​

03 Conferencia. 15:00 - 16:30

“Finlandia Circular: Waste to Energy para ciudades sostenibles” De residuos a energía: modelos, tecnología y financiamiento para implementación municipal"

​

Compartir experiencias y soluciones finlandesas (valorización de residuos sólidos, biogás/biometano, captura de energía y calor, trazabilidad y digitalización), conectándolas con prioridades locales de gestión de residuos, descarbonización y economía circular urbana.

​

  • Bienvenida y contexto (5’) – Organización del Summit + Embajada / Business Finland.

  • Keynote Sra. Johanna Kotkajärvi - Embajadora de Finlandia . (10–12’) – cooperación Finlandia–Chile en ciudades sostenibles y economía circular.

  • Bloque técnico “Waste to Energy” (30’) – 2–3 minicharlas (valorización orgánica/biogás, RDF/SRF y calor residual; capas de datos y trazabilidad).

  • Panel “Implementación y financiamiento” (30’) – casos latinoamericanos, marcos regulatorios, blended finance y compras públicas circulares.

  • Q&A y matchmaking (10–15’) – conexión rápida municipios–empresas.​

 

16:00 - 16:30 Café / Paralelo a Conferencia.

​

04 Foro de alcaldes y autoridades. 16:30 - 18:00

Este foro reunirá a alcaldes y autoridades para abordar las problemáticas específicas de la región de los Ríos, enfocándose en el emprendimiento y la innovación como motores de cambio. El objetivo es discutir soluciones prácticas que puedan apoyar la implementación del concepto de Destino Inteligente. 

​

Modera: Pablo Durán - Director de Smart City Chile

  1. Carla Amtmann -  Alcaldesa de Valdivia

  2. Rodrigo Valdivia Orias - Alcalde de Panguipulli

  3. Tomás Garate - Alcalde de Puerto Varas 

  4. Rodrigo Wainraihgt Galilea - Alcalde de Puerto Montt (por confirmar)

  5. Luis Cuvertino Gómez  - Gobernador Regional de Los Ríos (por confirmar)

​

18:00 - 19:00 Cóctel de relacionamiento.

​​​

Jueves 11

​​​

05 Conferencia. 9:00 - 10:30

"Red regional de apoyo a la innovación para destinos Inteligente"

Este bloque expondrá como articular la innovación en la industria de los destinos inteligentes para crear una red de apoyo al desarrollo de un ecosistema inteligente, desde una perspectiva nacional a la internacional. 

9:00 - 10:30

​​

15.-  Nicolás Olave Marín - Director de Desarrollo Sismotur-Ovo

Nombre conferencia:  Información y Señalización Turística Inteligente conectada con Inventrip.​

​

16.- Marta Lorenzini - Real Travel (Costa Rica).

​

17.- Barbara Sepúlveda Martínez - Directora Regional de ProChile Los Ríos.

Conferencia: El Rol de ProChile en el Apoyo para exportación de Servicios

​

18.- SERCOTEC

Nombre conferencia: Conectando el futuro: Telecomunicaciones al servicio de ciudades inteligentes y sostenibles.

​​​

10:30 – 11:00 Café / Paralelo a Conferencia.

​

06 Conferencia. 11:00 - 13:00

"Sustentabilidad de los destinos inteligentes"

Este bloque se centra en el futuro de los destinos turísticos. El objetivo es explorar cómo integrar soluciones inteligentes y estrategias efectivas para mejorar la infraestructura, programa, calidad y experiencia de parques, plazas, reservas y lugares de interés. â€‹

​​​​

18.- Johanna Cid - Sales Manager y Fundadora de Full Urbano. 

Conferencia: Diseño sostenible de equipamiento urbanos urbano para construir destinos turístico atractivos para el habitante y el visitante. 

​

19.- CONAF

​

20.- Gonzalo de la Rosa - Director ejecutivo del Instituto Ciudades del Futuro (ICF), (Argentina).

 

21.- Cervecería Kunstmann 

 

13:00 - 14:30 Almuerzo Libre

​​

07 Talleres paralelos 09:00 - 14:00

"Destino Inteligente"

1.- Transformar problemáticas territoriales específicas de la región de Los Ríos en oportunidades de solución, ya sea desde una política pública innovadora o mediante un emprendimiento sostenible haciendo énfasis en la importancia de la comunicación.​​

​

-----------------------------------------------------------------------------------------

Viernes 12

​

08 Visita Panguipulli​

"Charla y taller Destino Turístico Inteligente"

​

Junto a la Ilustre Municipalidad de Panguipulli, se realizará una jornada de capacitación en Turismo Inteligente, es esta importante ciudad, por su protagonismo turístico, basado en un enfoque sustentable y una oferta de lagos, termas y parques, la convierte en un destino ideal para estrategias de turismo inteligente. Además, es la puerta de acceso a Huilo Huilo, fortaleciendo su rol como hub turístico.

​​

​

bottom of page